Bienvenid@ a Casa

Guía para la Adaptación de tu Nuev@ Perr@.

50% donado a la protectora Modepran, afectada por la DANA

¿Quieres generar un dolor de cabeza o
disfrutar de la incorporación de
un/a perr@ en un nuevo hogar?

 

Si vas a incorporar un/a nuev@ perr@ en casa, es importante empezar con buen pie para tener una buena convivencia y una futura relación sana.

L@s perr@s viven grandes cambios al pasar de un entorno a otro. Diferentes:

Ruidos
Olores
Luces
Personas
Vibraciones
Hogar
Zonas de paseo
En soledad

No entienden el porqué del cambio, no nos conocen y la incertidumbre y ausencia de espacio seguro no hacen que estén cómod@s, tranquil@s, y segur@s.

Es un problema que gestionan mejor con nuestra ayuda. Por ello, en estas Fiestas Navideñas, quiero facilitar esa transición, facilitando esta valiosa información a personas que quieren:

¿A quien va destinado este curso?

Eso solo pasa en algunas películas

Es importante no tener una idea romanizada, pensar que nos va a querer incondicionalmente y no vamos a tener ningún problema en casa o en la calle.

Eso solo pasa en algunas películas. Aunque ahora pienso en “Beethoven” y en “Dog: un viaje salvaje” que son todo lo contrario, jeje.

La realidad es otra, y l@s perr@s son seres vivos con sentimientos, emociones, su carácter, personalidad y una mochila con sus propios problemas.

Por ello, no les es fácil ese cambio tan importante en sus vidas, lleno de incertidumbre y viviendo ese cambio sol@s.

Acompañemos ese cambio con conocimiento, para el bien de tod@s. Y así, poder disfrutar de una convivencia y una relación más saludable, sin grandes dolores de cabeza por no entenderl@, por no saber ayudarle y no saber qué hacer en cada momento.

Algunas familias nos han pedido ayuda cuando los problemas ya estaban con una gravedad elevada. Problemas como:

Posibles problemas visibles en l@s perr@s

Mostrar signos de reactividad hacia otros perr@s y/o personas, ladrando con ferocidad y tirando de la correa.

Inmovilizándose cuando quieres sacarl@s a pasear, por miedo.

No conseguir una buena vinculación entre tú y tu perr@ y no saber por qué.

Y muchos más problemas, porque cada caso es único.

Ante tales situaciones, nos han llegado l@s propios tutor@s con estados de:

Posibles estados en l@s tutor@s

Ansiedad

Preocupación

Estrés

Frustración

Y todo, por ver a sus perr@s pasándolo tan mal, probar todo lo que se les ocurre y no conseguir mejorar la situación.

También hemos tenido familias que han querido prevenir, les hemos formado con antelación y han logrado tener una buena adaptación, como por ejemplo Thor, que ya había tenido 2 cambios de entorno anteriormente, y en cada cambio volvía a ser reactivo durante más de 1 año, hasta que, tratándolo con mucha paciencia y ayuda profesional, conseguían poder volver a un estado más tranquilo.

Cuando iban a volver a realizar un 3er cambio de vivienda y entorno, está vez cruzando el charco, contactaron con Vida y Perros, y siguiendo unas pautas, trabajando la comunicación canina y realizando algún ejercicio, no llegó a mostrar reactividad en ningún momento, desde el principio se mostró en calma e incluso los tutores se sintieron más tranquilos que anteriormente, además de entender mejor a Thor.

Estamos hablando de un caso en que los tutores siempre eran los mismos y solo cambiaba el entorno. ¿Qué crees que le hubiera pasado a Thor si también cambian los tutores y además sin conocimientos previos?

Aquí tenemos el caso de Luna, que después sus primeros meses de adopción, seguían teniendo el problema de salir a la calle, por pánico al exterior.  Los tutores ya no sabían que hacer, como ayudarla a que pudiera disfrutar de los paseos.

Por ello, siempre es importante una buena adaptación desde el inicio.

Preguntas frecuentes

¿Quién eres?

Soy Azucena, la educadora profesional responsable de crear este curso para prevenir los problemas que trato constantemente.  He realizado adaptaciones de muchos perros en hogares de alumn@s y en mi propio hogar, y he visto la diferencia entre una buena adaptación y una adaptación con falta de conocimientos.

Por lo general, ni siquiera los tutores son conscientes de lo mal que lo pasan l@s perr@s en este proceso.

Y aquí es donde entro yo, os aporto luz y podéis ayudarles eficientemente antes de que sean mucho más grabes los problemas que acaban muchas veces acaban apareciendo.

¿Si ya tengo al/a la perr@, me vale el curso?

Sí.  No solo hablamos de cosas a tener en cuenta antes de la llegada, sino también después, durante la estancia, problemas que puedan surgir, prevención con algunos problemas, e incluso, te puede ayudar a cambiar decisiones que se tomaron al inicio, como, algo tan importante, dónde poner su cama.

¿Necesita saber hacer algo mi perr@ antes?

Para nada.  Empezamos desde 0 completamente, tanto a nivel de comunicación, límites, vínculo.  Aún estamos en el momento de ir conociendo a nuestr@ perr@, que es primordial.

¿Durante cuánto tiempo puedo acceder al curso?

1 año.  Para la mayoría de los casos, en pocos meses ya estará la adaptación bien realizada.  En casos extremos, con traumas grabes de por medio, poca resiliencia, mucha inseguridad, …, serán muchos meses.  Pero no será necesario un curso de adaptación más allá del año, ya que, si persistieran algunos problemas, habría que tratarlos con más profundidad por ser grabes.

¿Qué pasa si necesito más ayuda?

Junto con el curso, contratas una sesión online de 1 hora donde nos podrás contar tu problema y podemos ofrecerte ayuda personalizada.  Algunos problemas no se pueden solucionar en 1 hora.  Para esos casos, te recomendaremos el mejor tratamiento para ayudar al bienestar del /de la perr@y el tuyo.

Para utilizar esa sesión de asesoramiento escribe aquí o mándanos un correo electrónico a vidayperros@gmail.com informando del correo electrónico con el que te has inscrito en el curso.

¿El curso es apto para cualquier perr@?

Sí.  En el curso hablamos de diferentes personalidades, carácter, de más o menos energía, de sensibilidades y tenemos que tener más en cuenta unas cosas u otras según el/la perr@ que tengamos.

¿Qué temas trata el curso?

Trata 9 temas, bien diferenciados para que te sea fácil encontrar información deseada aunque se recomienda realizarlos todos:

  • Preparación básica del hogar para la llegada del/de la perr@.
  • Primeros pasos esenciales en los primeros días en casa.
  • Conoce a tu perr@ y sus necesidades.
  • Paseos en harmonía.
  • Pipis y cacas en casa.
  • Soledad segura.
  • Dificultades con perr@s.
  • Dificultades con personas.

¿Cómo puedo efectuar el pago?

Con tarjeta de crédito, a través de Paypal, transferencia bancaria o Bizum.

¿Se paga a plazos?

Es un pago único para que disfrutes del curso entero en cuanto se formalice el pago.

¿Me pueden devolver el dinero si no quiero el curso y ya lo he pagado?

En este curso no es posible, ya que se dona el 50% a la protectora Modepran para recuperarse de la devastación del DANA.  Es una iniciativa que creemos necesaria porque van a necesitar ayuda externa durante un largo tiempo para recuperase completamente, con ayuda de tod@s.  Así que gracias por ofrecer también tu granito de arena.

 

¿Cómo puedo obtener la factura?

Solicitándola a nuestro correo electrónico vidayperros@gmail.com, informando del nombre del curso del que quieres la factura y el correo electrónico con el que te inscribiste al curso.

¿Requiere mucho tiempo el curso?

Está dividido en 8 temas para que te sea fácil llegar a la información que buscas.  Son temas cortos, con bastantes imágenes y algunos vídeos explicativos para mejorar el entendimiento.  El curso se puede realizar fácilmente en menos de 6 horas.

¿Obtengo un diploma si realizo todo el curso?

Sí.  Después de realizar cada tema, deberás de seleccionar que has completado el tema y cuando tengas totalmente completado el curso, podrás dejarnos una reseña.  Una vez recibamos tu reseña, tendremos la información necesaria para enviarte el diploma.

¿Quieres que tu perr@ sea feliz?

© Copyright All About Dogs 2021

Mira lo que dicen nuestr@s alumn@s

¡Por un@s perr@s felices!